Legal Forms
To search for a particular term please use the following search box.
Important Notice : Lawyerintl.com strongly recommends that you seek independent legal advice from a qualified lawyer before using any of the forms on this site, in order that you can verify the forms are suitable for your needs.
DEMANDA SOBRE EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR. MODELO 2
DEMANDA SOBRE EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR. MODELO 2 - DEMAND ON EXTINCTION OF THE CONTRACT BY WILL OF THE WORKER. MODEL 2.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [Court's City / Ciudad del Juzgado]
[Name of Person Appearing / Nombre del Compareciente], mayor de edad, domicilio en [Address of Person Appearing / Domicilio del Compareciente], ante el Juzgado comparece y, como mejor proceda en derecho, DICE:
Que por medio del presente escrito viene a formalizar demanda sobre EXTINCI�N DEL CONTRATO DE TRABAJO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR contra [Company Name / Nombre de la empresa], con domicilio en [Company Address / Domicilio de la Empresa].
Se basa la presente demanda en los siguientes hechos y fundamentos de derecho.
HECHOS
Primero.-
Vengo prestando mis servicios profesionales por cuenta del demandado desde el d�a [Initial Date / Fecha de inicio] en virtud de contrato de trabajo indefinido, formalizado el d�a [Date Formalized / Fecha de Formalizaci�n] y celebrado al amparo del [Contract Cover / Amparo del Contrato].
Mi categor�a profesional ha sido la de [Professional Category / Categoria Profesional], con una retribuci�n bruta anual de $ [Remuneration Amount / Cantidad de Retribuci�n], incluidos todos los conceptos.
Como documento adjunto no. 1 se acompa�a copia del contrato de trabajo.
Segundo.-
Rese�ar los hechos que se entiendan suficientes para instar del Juzgado la resoluci�n de la relaci�n laboral.
Tercero.-
Por considerar que lo anterior constituye un grave incumplimiento de las m�s b�sicas y elementales obligaciones del empleador para con sus trabajadores, entiendo que concurren justas causas para instar del Juzgado la extinci�n indemnizada del contrato que me vincula con el mismo.
Cuarto.-
Seg�n se acredita con el documento adjunto no. [Document Number / N�mero del documento], con fecha de [Document's Date / Fecha del Documento] se celebr� el oportuno tr�mite de intento de conciliaci�n ante los Servicios de Mediaci�n, Arbitraje y Conciliaci�n de [Mediator's Name / Nombre del Mediador], cuyo resultado fue [Mediation Result / Resultado de Mediaci�n].
Quinto.-
En ning�n momento he ostentado cargo de representaci�n sindical ni he sido miembro del Comit� de Empresa.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
[Legal Basis / Fundamentos de Derecho]
Los restantes fundamentos de derecho y doctrina jurisprudencial que se aducir�n en el acto de juicio.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO DE LO SOCIAL que teniendo por recibido el presente escrito, con sus copias y documentos adjuntos a uno y otras, tenga asimismo por formalizada demanda sobre extinci�n del contrato de trabajo por voluntad del trabajador contra [Company Name / Nombre de la empresa] acordando su admisi�n y tr�mite, todo ello a fin de que previa citaci�n de las partes, se se�ale d�a y hora para la celebraci�n de los pertinentes tr�mites de conciliaci�n y, en su caso, juicio, dict�ndose en su momento sentencia mediante la cual, con estimaci�n de la presente demanda, se declare disuelta la relaci�n laboral, condenando al demandado al abono de la indemnizaci�n procedente, con los restantes pronunciamientos que en derecho haya lugar.
PRIMER OTROSI DIGO, que se hace constar que esta parte comparecer� a los actos de conciliaci�n y juicio asistida del Letrado en ejercicio [Attorney's Name / Nombre del Letrado], se�alando su despacho profesional [Business Address / Domicilio del despacho profesional] como domicilio a los efectos de notificaciones
SUPLICO AL JUZGADO DE LO SOCIAL tenga por hecha la anterior manifestaci�n.
SEGUNDO OTROSI DIGO que por as� interesar al derecho de esta parte se solicita la pr�ctica de los siguientes medios de prueba:
Solicitar los que se quiere que se practiquen en el acto de Juicio que acredite la realidad de la agresi�n (denuncia, partes de asistencia de Servicios M�dicos Urgentes, etc.)
Confesi�n Judicial.-
Consistente en que se cite al demandado, [Defendant's Name / Nombre del demandado] en el domicilio en [Defendant's Address / Domicilio del demandado], a fin de que comparezca al acto del juicio y, bajo juramento indecisorio, responda a las preguntas que se le formulen, con apercibimiento de ser tenido por confeso en caso de incomparecencia.
Documental.-
Consistente en que se requiera al demandado, [Defendant's Name / Nombre del demandado] para que aporte al acto del juicio la siguiente documentaci�n:
-Contrato de trabajo de la actora.
-Recibos de salario de la actora de los �ltimos 6 meses.
-Boletines de cotizaci�n de la actora.
Dem�s documentaci�n que ser� aportada en el acto de Juicio.
SUPLICO AL JUZGADO, que previa declaraci�n de admisi�n de los medios de prueba que se proponen, provea con arreglo a Derecho para su pr�ctica.
TERCER OTROS� DIGO que siendo la conducta del empresario atentatoria a la dignidad e integridad f�sica de la persona, reconocidas en el Texto Constitucional y resultando imposible la continuidad en la prestaci�n de los servicios de la actora, por devenir insoportable la convivencia, invocando la reiterada doctrina del Tribunal Supremo y, en especial, la Sentencia de su Sala Cuarta, de 18 de julio de 1.990 y dem�s jurisprudencia surgida a su estela.
SUPLICO AL JUZGADO se sirva acordar la suspensi�n de servicios hasta que se dicte la correspondiente decisi�n judicial del pleito o, en su defecto, acuerde se�alar la celebraci�n del Acto de Conciliaci�n y, en su caso, juicio, con car�cter de urgencia.
Lo que por ser de justicia se solicita en [Document's City / Ciudad del Documento] el [Document's Date / Fecha del Documento].
Fdo.: [Signer's Name / Nombre del Firmante]